*Lamenta AARC que no haya un presupuesto justo, transparente y con visión productiva para el campo.*
Culiacán, Sin., viernes 07 de noviembre de 2025. – La Asociación de Agricultores del Río Culiacán expresó su rechazo al Presupuesto de Egresos Federal 2026, al considerar que vuelve a dejar en el abandono al campo mexicano y confirma la falta de compromiso del Gobierno Federal con los productores agrícolas que garantizan la alimentación del país.
Roberto Bazúa Campaña, presidente del organismo, calificó como inadmisible que se sigan destinando miles de millones de pesos a programas de corte electoral, mientras se recortan o maquillan los apoyos reales a la producción, la comercialización y la infraestructura agrícola.
“Además, no existe información clara que respalde que los 641 millones de pesos reasignados a la Secretaría de Agricultura sean para la comercialización del maíz; todo indica que se trata de recursos genéricos dentro del programa Infraestructura para el Desarrollo Rural Sustentable, sin certeza, reglas ni impacto directo para los productores”, advirtió.
El dirigente agrícola exigió un presupuesto justo, transparente y con visión productiva, así como apoyos directos y oportunos a la comercialización, sin exclusiones ni simulaciones, además de la reactivación de programas productivos y de inversión en infraestructura a fin de enfrentar los retos de los mercados globales.
“El campo mexicano está cansado de promesas y de abandono. No aceptaremos que se siga usando el presupuesto como herramienta política mientras los productores enfrentan deudas, incertidumbre y precios injustos”, puntualizó Bazúa Campaña.