
El Tratado comercial de México con Estados Unidos y Canadá, navega en aguas turbulentas y un riesgo real de una posible cancelación frente a los desacuerdos políticos que existen y que comienzan a encender focos de alerta.
Mario Haroldo Robles Escalante, gerente de la Comisión para la Investigación y Defensa de las Hortalizas, lamentó la situación que se vive actualmente en México que está poniendo en marcado riesgo los acuerdos comerciales.
Por ello, consideró importante analizar de fondo lo que puede significar para nuestro país ese tipo de decisiones que se puedan tomar en un momento dado porque puede resultar muy costoso y dañar fuertemente a los productores de tomate.
Robles Escalante, recordó que para el 2026 se prevee una revisión del Tratado, no se habla de una renegociación, aunque de aprobarse los aspectos políticos que se vienen promoviendo, esas negociaciones se estarían complicando aún más y obvio resulta decir que el principal perdedor es México.
Incluso, a esto se le suma también los cambios de gobierno en los Estados Unidos, dónde si el triunfador de el proceso resulta ser Donald Trump, el panorama se torna mucho más tenso por la forma y los antecedentes que ya marco el gobierno de los Estados Unidos en su momento.