
Agricultores del valle de San Lorenzo, proponen un acuerdo consensado de unidad entre las organizaciones para la defensa del campo en México, toda vez que observan un panorama de destrucción de la agricultura comercial.
Consideran que debe haber la unión no solo de los agricultores de Sinaloa porque el problema del campo es de todo el país, llámese Sonora, Baja California, Nayarit, Jalisco, Tamaulipas, Michoacan y todas las entidades que tienen agricultura y que enfrentan exactamente los mismos problemas.
En un encuentro donde se tomaron acuerdos para asistir a Topolobampo a la toma de las instalaciones del puerto, dejaron en claro que el gobierno está obligado a compensar la caída de los precios y garantizar la soberanía alimentaria, no obstante, contrario a ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador está desmantelando las instituciones que históricamente favorecían al campo.
“No estamos en contra que se apoye a los pequeños agricultores, pero no se puede aniquilar la agricultura comercial que es donde se produce el alimento de los mexicanos”.
Francisco Molina, dijo que es necesario estar unidos todos porque esta lucha no es ni siquiera de los agricultores, es una amenaza de toda la economía ya que el impacto afecta al comercio, afecta la industria lo que nos obliga a sumar fuerzas en la defensa del campo.
Uno a uno, los agricultores presentes tomaron el micrófono para exponer públicamente el sentir y la realidad que enfrenta el campo, coincidiendo todos que deben tomarse de la mano y firmar un acuerdo de unidad para poder defender la actividad, de lo contrario están en riesgo de la extinción.