
El control biologico en la agricultura, se ha convertido en el principal aliado de los productores para el manejo de plagas como el pulgón que ha registrado infestaciones en un porcentaje medio-alto, reconoció Abraham Bello Esquivel.
El presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Sinaloa (CESAVESIN), hizo un llamado a los agricultores a evitar en lo posible el uso de productos químicos porque éstos más que ayudar, eliminan la fauna benéfica que en la actualidad es un control natural que se observa en la agricultura del estado.
Dijo que más allá del pulgón verde de la espiga se ha venido detectando, también otra especie que se ubica en la parte media de la planta, al revés de la hoja y por el daño que ocasiona y la coloración que deja a la planta, es fácil que se confunda con el pulgón amarillo del sorgo.
Bello Esquivel, reiteró la importancia a los agricultores de mantener la vigilancia de los cultivos y al momento de detectar la presencia de cualquier plaga, es necesario reportar ante la Junta de Sanidad Vegetal que corresponda para actuar en lo inmediato.
No obstante, insistió que tampoco se recomienda hacer aplicaciones de control químico porque resulta contraproducente, toda vez que se aniquila a la fauna benéfica que a final de cuentas es aliada de los agricultores.