
Aún y cuando existen algunos líderes de organizaciones que demandan radicalizar acciones ante la indefinición de un precio para las cosechas de maíz y trigo en Sinaloa, también hay otras como la CNC que le apuestan a la palabra del gobernador Rubén Rocha Moya.
Miguel Angel López Miranda, presidente en Sinaloa de la Liga de Comunidades Agrarias, dejo en claro que ya comienzan a escucharse voces que exigen elevar un poco más el tono en las exigencias, lo cierto es que también existe la opción que no deja de ser sumamente importante como lo es el diálogo.
Afortunadamente, aseguro que el gobernador siempre se ha manifestado dispuesto a ponerse al frente en la lucha y se tiene la confianza en que se va a conseguir un precio rentable para el productor.
No obstante, recordó que las variaciones que ha tenido el mercado en las últimas fechas no ayudan en mucho e incluso, el dólar que se maneja igualmente ha venido jugando en contra, pero seguramente se va a lograr algo interesante porque no se puede dejar a Sinaloa y sus agricultores a la buena de Dios en un panorama adverso como el que se vive.
López Miranda, insistió que habrán de esperar unos días más para conocer la oferta que habrá de presentar Segalmex en la adquisición del maíz, así como también la gestión que mantendrá el gobernador para que el precio se mejore.
Puntualizó que la demanda generalizada es que el precio del maíz mínimamente sea de 7 mil pesos y los trigueros reclaman que la tonelada del cereal no sea menor a los 8 mil pesos.