
La consolidación de la educación, aderezada con una práctica efectiva con los organismos agrícolas, traerá como consecuencia jóvenes mejor preparados para enfrentar los retos del futuro y el Instituto Tecnológico de Guasave, en coordinación con la Asociación de Agricultores, están haciendo posible que esto suceda.
Al firmar el convenio de colaboración entre ambas partes, Jesús Rojo Placencia, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente, reconoció la disposición de la institución educativa para formar jóvenes dispuestos a enriquecer sus conocimientos relacionados con la agricultura.
Para ello, dijo que la AARSP cuenta con un campo experimental que está disponible para que estos jóvenes puedan utilizar sus herramientas y poder fortalecer con ello sus conocimientos para que luego, los puedan llevar a la práctica.
“Cómo organismo de agricultores, sentimos una gran responsabilidad de conseguir que las nuevas generaciones se interesen por el trabajo del campo y si el Tecnológico tiene las herramientas y los programas necesarios para prepararlos, nosotros también estamos dispuestos a coadyuvar con la parte que nos corresponde para que esto sea toda una realidad”.
Por su parte, el director del Tecnológico de Guasave, José Lorenzo Meza García, destacó que no se trata de una llamarada de petate la firma de este convenio, sino que de verdad trabajarán para realizar proyectos y aplicar el conocimiento que adquieren los estudiantes, asimismo destacó que es importante trabajar por Guasave para que al municipio le vaya bien.
Se dijo convencido de que del trabajo en conjunto saldrán cosas interesantes, al tiempo que destacó la necesidad de generar alimentos libres de tóxicos para mejorar la salud de la población.
Además, aprovecho la oportunidad para anunciar un programa de becas de estudiante para todos aquellos jóvenes que tengan el interés de seguirse preparando.