
La Confederación Nacional de Propietarios Rurales, promueve una serie de foros, encaminados a la capacitación de productores sobre esquemas de financiamiento, toda vez que Financiera Nacional de Desarrollo atraviesa una serie de conflictos que no le permiten operar.
En conferencia de prensa, María del Rosario Enriquez Morán, presidenta de la Confederación, dijo que trabajan de la mano de FIRA, una institución que cuenta con esquemas accesibles que seguramente permitirán construir esquemas a la medida a los agricultores para poder transitar
Está ocasión, en la capital sinaloense se estará llevando a cabo el foro “Bio insumos, sustentabilidad y financiamiento”, que son clave en la actividad agrícola y dónde el productor debe conocer cuáles son las ofertas o alternativas por las cuales pudiera guiarse, entendiendo que los costos de producción demasiado elevados.
A pregunta expresa sobre la posible desaparición de la Financiera Nacional de Desarrollo, la líder de los pequeños propietarios detalló que lamentablemente está institución enfrenta una serie de conflictos generados por cartera vencida, no obstante preciso que ésta tampoco puede desaparecer de la noche a la mañana, sino que se tendría que legislar al respecto.
Puntualizó que en el marco de estos foros que se promueven en varios estados del país, se estará presentando como alternativa un nuevo esquema de financiamiento llamado profertil, mismo que presenta descuentos en las tasas de interés, en tanto el productor promueva el uso de productos bio sustentables y amigables con el medio ambiente.