
México continúa acrecentando su dependencia alimentaria en productos básicos como el maiz, pues solo durante el primer semestre del año, se importaron 8.7 millones de toneladas, lo que significa un aumento de casi un millón de toneladas –927 mil– respecto al mismo periodo del año pasado.En un boletín que remite el Consejo Nacional Agropecuario, detalla que a pesar de ello, las autoridades del sector agroalimentario, afirma que somos autosuficientes en la producción de maíz blanco y que la proyección del gobierno federal, es reducir la dependencia que tenemos con los Estados Unidos en cuanto a maíz amarillo, -necesario para el sector pecuario-, cosa que está muy lejos de hacerse realidad.De acuerdo a estimaciones de algunas organizaciones del sector, proyectan que México cerrará el año con 17.9 millones de toneladas de maíz importado, cifra por encima del récord registrado en el 2018 que de 17.1 millones de toneladas.En tanto, la Secretaria de Economía, informo que de enero a junio, las importaciones de maíz amarillo tuvieron un incremento de 12 por ciento, mientras que las importaciones de maíz blanco, se incrementaron un 47 por ciento, durante el periodo de referencia.